¿Cómo identificar una buena empresa de limpieza? 

Si eres el encargado de compras de tu empresa o parte de la junta directiva de tu unidad residencial, seguramente una de tus responsabilidades es encontrar un buen servicio de limpieza para tus espacios, pero ¿cómo puedes identificar una buena empresa de limpieza? Acá te lo vamos a contar.

Según la Federación Nacional de Empresas de Aseo y Afines (Fenaseo), en el país existen cerca de 85 organizaciones que prestan este servicio y emplean a 450.000 personas en los diversos servicios que ofrecen, así que para que cuando vayas a cotizar e identificar cuál es la mejor para ti, te vamos a dar una guía. 

5 tips para elegir empresa de limpieza 

  1. Especialidades y recursos que maneja 

Es muy importante que tengas en cuenta que cuando buscas este tipo de empresas, es mejor cuando encuentras una que no solo abarque un sector del mercado, sino que pueda cumplir su labor en diversos frentes, así, si en algún momento necesitas contratar un servicio extra no tendrás que acudir a una empresa diferente, sino que encontrarás todo en una sola. 

2.Experiencia en el mercado

Todos sabemos que si algo que no se pueden improvisar es la experiencia y menos cuando estamos hablando de la prestación de un servicio que es tan importante para las empresas como lo es el aseo. 

Por ejemplo: en Sogercol tenemos décadas brindando un servicio completo y profesional a cada uno de nuestros clientes, pero para poder llegar a estar bien posicionados en el merado y entender cómo ser mejores cada día al dar nuestros servicios, tuvimos que aprender mucho en los primeros años e ir perfeccionando cada ofrecimiento que tenemos en el mercado. 

3.Tipo de empleados y formación 

Una empresa seria va a tener un buen proceso de selección de personal porque saben que cada uno de sus empleados es la cara de la marca que generará una impresión en los establecimientos donde presten sus servicios. 

Así que, también te recomendamos que preguntes en tus cotizaciones como hacen el proceso de selección de personal, así te harás idea del tipo de personas que llegarán a tu empresa o unidad residencial a ayudarte con la limpieza y mantenimiento de los espacios. 

4.Maquinaria y productos utilizados

Acá estamos hablando especialmente para las grandes superficies, ya que es en este tipo de espacios que puede ser más retador mantener un buen aseo frente al flujo de personas que habitan este tipo de escenarios a diario. Así que, si una empresa dice que puede atender la necesidad que tienes, averigua por el tipo de maquinaria y productos que manejan, si son de buena calidad o si son modelos todavía útiles de maquinaria de aseo; de esta manera podrás tener una buena idea de la calidad de servicio que recibirás. 

5.Hay un buen flujo comunicacional con la empresa

Si desde el principio sientes un interés por parte de la empresa prestadora del servicio y con cada parte del proceso te responden de forma rápida y completa, seguramente tendrás mucha más tranquilidad y verás compromiso por parte de ellos. 

La empresa que te ofrece todo

En Sogercol no solo contamos con toda la experiencia, sino que tenemos todo tipo de servicios: conserjería, jardinería, piscineros, servicios especializados, aseo y cafetería y oficios varios, mantenimiento y operarios generales.  

Además, contamos un equipo especializado en limpieza profunda para cualquier tipo de superficie, porque atendemos empresas, residencias, instituciones educativas y grandes superficies. 

No tendrás que preocuparte por encontrar una empresa de confianza si contratas tu servicio con nosotros ¡porque garantizamos una experiencia superior en limpieza desde el primer día!

Nuestros otros posts

¿Qué es la limpieza residencial profunda?

¿Qué es la limpieza residencial profunda?

solucionesJun 27, 20224 min read

Los 5 tips más utilizados por empresas que ahora lucen más limpias. logra una limpieza efectiva en tus pisos y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *